Nuestros agaves pasan entre 8 y 12 años antes de alcanzar su plena madurez en diferentes partes del árido y soleado valle.
Cosecha
preciso proceso de recolección
Las espinosas hojas protectoras y las raíces se cortan con un machete para dejar la piña. Estos corazones del agave a menudo pesan entre 80 y 200 libras.
Cocción
Piñas al fuego
Después de 3 días de cocción, se destapan las piñas, dejando que el agave perfectamente tostado repose y se enfríe durante 2-3 días.
Molienda
Regalo maravilloso
En esta etapa, los agaves tostados y con olor dulce se muelen y maceran completamente para romper las fibras y preparar el agave para que este adquiera todo su carácter en la etapa de fermentación.
Fermentación
cronología natural
Ahumado y con todas las fibras completamente expuestas, el agave se transporta a barricas de roble de boca abierta donde se pone a reposar en agua pura de manantial.
Destilación
Doble destilación
Según las Normas Oficiales Mexicanas, el mezcal debe tener entre 35% y 55% de alcohol por volumen (ABV). Una habilidad clave del Maestro Mezcalero es saber cuándo y dónde hacer el corte.
Enbotellado
Selladas con corcho natural
Por último, cada variedad de mezcal, con su perfil único, se presenta en botellas de vidrio, fabricadas en México a partir de restos de cristal reciclado.
Sobre Nosotros
Nuestra Historia
Antes de ser una bebida, el mezcal y el tequila son historias líquidas que atraviesan siglos de cultura mexicana. Son más que destilados; son testimonios de resistencia, transformación y identidad nacional. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo XVI, trajeron consigo alambiques y técnicas de destilación. En 1520, near Tequila, Jalisco, comenzó la verdadera revolución del destilado. Mucho antes de la llegada de los españoles, los pueblos indígenas ya conocían el poder sagrado del agave.
El mezcal y el tequila no son solo bebidas, son embajadores de la cultura mexicana. Cada botella cuenta una historia de tradición, resistencia y orgullo nacional. Son el resultado de siglos de conocimiento transmitido de generación en generación, un arte líquido que refleja la esencia misma de México. Cuando hoy bebemos un tequila o un mezcal, no solo degustamos un destilado. Bebemos historia, sentimos el sudor de los jimadores, recordamos las manos que han transformado el agave en arte.
Cultivando
Responsabilidad
Protección del Ecosistema de Agave
Nuestra responsabilidad va más allá de producir. Buscamos ser un motor de cambio positivo, respetando la tierra, las personas y nuestra rica tradición cultural.
Conservación de Especies
Agricultura regenerativa
Planta de tratamiento de aguas residuales
Museo comunitario del agave
Reducción de emisiones de carbono
Becas para hijos de trabajadores
Espíritu
de Agave
Misión
Preservar y elevar la tradición del agave mexicano, produciendo los más altos estándares de calidad, respetando el medio ambiente y honrando el trabajo de cada agricultor que hace posible nuestra existencia.
Visión
Ser el referente mundial en producción sostenible de agave, conectando los sabores ancestrales con las expectativas de un mercado global exigente y consciente.
Agaves
Compromiso y Filosofía
Lorem ipsum dolor sit amet con tetur adi isicing elit sed do eius od tempor in incide. Lorem ipsum dolor sit amet con tetur adi isicing elit sed do eius od tempor in incide.